Tanto Mirantes como Miñera de Luna tienen la categoría de lugar. Pero… ¡qué lugares! En el tiempo de las vacaciones son una de las zonas preferidas por los visitantes y el principal centro de actividades de la comarca. El Club Náutico y, por supuesto, los atractivos paisajísticos que ofrecen los alrededores son un reclamo al que pocos visitantes se pueden resistir.
Bellos ejemplares de tejos se hallan en los alrededores de Mirantes y, sobre todo, su célebre sabinar. El sabinar de Mirantes de Luna es uno de los elementos vegetales más significativos e interesantes de toda la provincia de León, posee un gran valor botánico y científico y está declarado espacio protegido dentro de la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.
Se trata de uno de los pocos espacios septentrionales que ocupa la sabina albar en Europa y el más occidental de toda la península ibérica, lo que le convierte en uno de los bosques ibéricos más genuinos.
Por otra parte, en Miñera de Luna se encuentra el Centro de interpretación de la Explosión de la vida en el Cámbrico, considerada la primera aula europea sobre esta etapa geológica. Además de ejemplares de fósiles de excepcional importancia, el centro cuenta con paneles explicativos y un documental divulgativo que permiten una adecuada comprensión a los visitantes. Muy cerca de este centro se encuentran rocas que hace muchos millones de años estuvieron cubiertas por el mar y que, según los geólogos, son como un libro donde puede leerse la historia de la Tierra.